PROYETECH CCONSULTORES SAS

Servicios Especializados con
ORACLE PRIMAVERA P6

Estructuramos, auditamos y optimizamos cronogramas complejos, conectando la planeación con la ejecución real mediante metodologías internacionales, datos de campo y análisis técnico.

Expertos en la planificación y control de paradas de planta, infraestructura, minería y Oil & Gas.
Implementamos soluciones técnicas y medibles para optimizar el desempeño de tus proyectos.



Todos nuestros servicios para apoyar sus proyectos

En Proyetech Consultores acompañamos a nuestros clientes en la estructuración, seguimiento y análisis técnico de cronogramas complejos usando Primavera P6, integrando metodologías como AWP, herramientas de captura de datos de campo y modelos 3D-4D.

Este servicio está diseñado para empresas que necesitan fortalecer su planificación técnica, gestionar desviaciones con evidencia y conectar la ejecución en campo con el modelo de control.

Capacitación Corporativa en Primavera P6

Formación aplicada para planners, supervisores y líderes técnicos. Contenido práctico, orientado a proyectos reales del cliente. Personalización del programa según nivel de madurez y tipo de industria. Sesiones grupales o individuales con ejercicios de planeación y control. Plantillas base y esquemas de seguimiento.

Auditoría de Cronogramas y Análisis Forense.

Evaluación estructural del cronograma (calidad lógica, secuencia, restricciones, recursos). Análisis de uso de relaciones, calendarios, márgenes, holguras y fecha límite. Identificación de errores comunes en programación y sus impactos. Análisis forense orientado a reclamos, extensiones de plazo y defensas contractuales. Revisión de trazabilidad del avance real.

3.3 Implementación de AWP con Primavera P6

Estructuración de paquetes de trabajo (CWP, EWP, IWP) dentro del WBS. Articulación del Path of Construction (PoC). Integración de disciplinas y contratistas en la planificación detallada. Modelos de gobernanza y control visual de restricciones. Indicadores para seguimiento y mejora continua.

Integración de BIM 3D y 4D con Primavera P6.

Modelado 4D sincronizado con el cronograma. Vinculación de actividades con elementos constructivos. Visualización de secuencias constructivas y rutas críticas. Apoyo en presentaciones técnicas y toma de decisiones ejecutivas. Análisis de interferencias temporales y físicas.

Captura de Datos de Campo para Control del Proyecto.

Desarrollo de formularios personalizados para celulares y tablets. Integración directa con estructuras de control del cronograma. Tableros de avance físico y desempeño en Power BI. Alertas automáticas ante desviaciones significativas. Validación con evidencia fotográfica y trazabilidad técnica.

Diseño de modelos de gestión de Productividad con Primavera P6.

Modelo personalizado en Primavera P6 con estructura de control para productividad. Dashboards de productividad integrados con Power BI o Excel avanzado. Plantillas de captura diaria o por turno, listas para ser usadas en campo. Documentación técnica del modelo de control y capacitación al equipo de planeación.

Algunos Casos de Uso con Primavera P6.

No solo implementamos software, implementamos módelos de gestión integrados para potenciar el éxito de sus proyectos.

Implementación de AWP + Primavera P6 en Paradas de Planta y Mantenimiento Mayor en Refinerías

En entornos industriales como las refinerías de petróleo, las paradas de planta y mantenimientos mayores presentan condiciones críticas de tiempo, riesgos operativos y alta densidad de contratistas por frente de trabajo. La ejecución bajo presión genera una necesidad imperativa de estructurar el proyecto desde la planificación, garantizando fluidez, secuencia constructiva lógica y anticipación de restricciones.

En Proyetech implementamos la metodología Advanced Work Packaging (AWP) integrada con Primavera P6, alineando la planificación estratégica (Path of Construction) con los paquetes de trabajo semanales (IWPs) y la captura diaria de datos en campo.

Componentes del caso:

  • Definición de paquetes constructivos según secuencia física y disponibilidad de recursos.

  • Integración del cronograma con restricciones de logística, HSE y QA/QC.

  • Gobierno de planificación con estructura de reuniones lookahead y revisión de restricciones.

  • Seguimiento de cumplimiento semanal y evaluación de productividad.

  • Vinculación de frentes de trabajo al Path of Construction y liberación de IWPs desde el control central.

Resultado obtenido: Menor reproceso, mejor uso de HH críticas, reducción de tiempos muertos, toma de decisiones con base técnica y mejora en la predictibilidad del avance.


Auditoría de Cronograma en Contratos con Impactos Económicos – Proyectos de Infraestructura bajo G2G y Contratos NEC

Los contratos estructurados bajo esquemas Gobierno a Gobierno (G2G) o NEC (New Engineering Contract) exigen altos niveles de trazabilidad, evidencia y gestión técnica del cambio. En estos proyectos, las desviaciones de cronograma no solo impactan el avance físico, sino que afectan directamente los pagos, reclamos y relaciones contractuales.

Hemos desarrollado auditorías técnicas sobre cronogramas estructurados en Primavera P6 para detectar inconsistencias, evaluar impacto de cambios de alcance, y sustentar desviaciones ante gerencias de contrato y entes financiadores.

Componentes del caso:

  • Revisión del modelo lógico del cronograma y su correspondencia con el contrato.

  • Análisis forense de cambios en la ruta crítica, secuencias y actividad clave.

  • Identificación de errores técnicos que distorsionan el análisis (restricciones fijas, lógica abierta, calendarios no alineados).

  • Evaluación del impacto económico de los eventos mediante métodos reconocidos (AACE, SCL).

  • Asesoría técnica para la formulación de extensiones de plazo y revisión de eventos compensables.

Resultado obtenidos:Fortalecimiento de la posición técnica del contratista ante reclamos, respaldo ante entes de control, reducción del riesgo reputacional y financiero. Reconocimientos económicos exitosos.


Captura de Avance de Obra en Campo Conectada al Control Central – Proyectos Mineros

En proyectos mineros de gran escala, la dispersión geográfica, la ejecución simultánea por múltiples contratistas y la complejidad operativa hacen que los sistemas tradicionales de seguimiento (reportes Excel, visitas físicas, llamadas) sean ineficientes e inexactos. Esto genera desfase entre la ejecución real y el control programado.

Implementamos un sistema de captura digital de datos de campo que permite reportar el avance físico directamente desde el frente de obra, conectándolo de forma automatizada con el cronograma en Primavera P6 y los tableros de seguimiento técnico.

Componentes del caso:

  • Diseño de formatos digitales por tipo de actividad y paquete de trabajo.

  • Captura diaria de datos desde tabletas o celulares con validación fotográfica.

  • Integración con el modelo de control de gestión y el WBS del cronograma.

  • Visualización en tableros Power BI para identificar brechas, productividades y desvíos.

  • Trazabilidad de responsables, turnos y fechas de ejecución.

Resultado esperado: Disminución del tiempo de respuesta ante desviaciones, decisiones más rápidas y basadas en datos reales, y mejora en la coordinación entre obra y planificación central.

¿Cómo abordamos cada proyecto? (Metodología de trabajo)

Breve explicación de cómo gestionamos cada servicio:

  • Levantamiento de información técnica inicial

  • Reuniones con responsables de planeación y control

  • Análisis conjunto de las herramientas actuales

  • Diseño de solución a medida

  • Implementación y seguimiento

  • Documentación de resultados técnicos


¿Listo para transformar tus proyectos industriales?

Solicita una sesión de diagnóstico gratuita con nuestro equipo de expertos y recibe una hoja de ruta adaptada a tu realidad.

Contactenos

¿QUIERES UNA COTIZACIÓN?

Contáctenos

Contacte a nuestro equipo comercial y agendemos nuestra reunión de exploración y dimensionamiento.
(+57) 323 469 2217

www.proyetech.com

hola@proyetech.com

NUESTRA TECNOLOGÍA

Funciona en cualquier parte del mundo





MANTEGANSE AL TANTO

Síguenos en:

Conoce de primera mano lo que hacemos y decimos en la industria.