Detalle – Curso Online Diseño de Ecosistemas Digitales para Seguimiento y Control de Proyectos

CURSO ONLINE
Diseño de Ecosistemas
Digitales para Seguimiento y Control de
Proyectos de Construcción


Serán tus mentores:

Nuestros mentores entienden perfectamente lo que requieres para potenciar tu carrera profesional y aportar valor a tu empresa con una gestión efectiva de costos y riesgos.

Leonidas Uzcategui:
Perfil Linkedin

Leonidas es fundador de Proyetech Consultores SAS en Colombia, lidera un equipo de Consultores de alto nivel en Planificación y Control de Proyectos. Es especialista en Planificación y Control de Proyectos, Facilitador, Implementador de Primavera P6 e Implementador de Oficinas PMO con más de 33 años de experiencia en las industrias de Petróleo, Energía y Minería trabajando en Venezuela, Colombia, República Dominicana, México y Perú.
Leonidas tiene amplia experiencia en gestión de proyectos de ingeniería, construcción, mantenimiento, infraestructura, paradas de planta, consultoría gerencial y Gestión de Reclamaciones Contractuales.



Pablo Alejandro Zuñiga Guevara :
Perfil Linkedin

Pablo es un profesional apasionado con amplia experiencia en consultoría y capacitación corporativa dentro de la industria de la construcción. Como CEO de Horizun AEC Partners, lidera un equipo dedicado a proporcionar soluciones de alta calidad en BIM, Inteligencia Artificial (IA), gestión de proyectos bajo los lineamientos del PMI, metodologías ágiles y marcos de trabajo PMO. Su misión es empoderar a empresas y profesionales para lograr un crecimiento sostenible y exitoso.

Además de su rol de liderazgo, soy Profesor de Maestría en la Universidad Javeriana de Cali, donde oriento y guío a futuros líderes del sector construcción, compartiendo conocimientos adquiridos a lo largo de años de experiencia práctica en la industria.





Obsequios con tu Inversión

Curso Virtual Oracle Primavera P6

Curso Virtual disponible 24/7 en nuestra academia www.expertisse.co

Mas de 16 horas de videos con explicaciones detalladas no solo sobre la utilización del Software sino de la aplicación de buenas prácticas de Planificación, Seguimiento y Control de Proyectos.


¡Comienza a estudiar este curso de inmediato con el pago de tu matrícula!
Curso Virtual Oracle Primavera Risk Analisys

Curso Virtual disponible 24/7 en nuestra academia www.expertisse.co

Mas de 16 horas de videos con explicaciones detalladas no solo sobre la utilización del Software sino de conceptos básicos de gestión de riesgos y la aplicación de buenas prácticas de gestión de riesgos.


¡Comienza a estudiar este curso de inmediato con el pago de tu matrícula!


Perfil del Curso


Sinopsis del Curso:

El éxito de un proyecto depende de la capacidad de monitorear su avance en tiempo real, anticipar desviaciones y tomar decisiones basadas en datos precisos. Este curso enseña cómo estructurar un ecosistema digital de control de proyectos, combinando herramientas de captura, visualización y análisis de datos.


Los participantes aprenderán a:
  • Capturar datos de campo con PMProductive.com.
  • Construir dashboards avanzados en Power BI (16 horas), incluyendo modelado de datos, DAX, automatización de reportes e integración con fuentes externas.
  • Visualizar información de proyectos en modelos BIM, utilizando herramientas como Speckle, BIMVisualize, BIM 360 y Revit.
  • Configurar conectores para integrar PMProductive.com, BIM y Power BI en un sistema de monitoreo unificado.

Beneficios para el Estudiante:
  • Aplicará buenas prácticas internacionales para el control de proyectos.
  • Implementará PMProductive.com para captura de datos en campo y reporteo.
  • Desarrollará tableros de control avanzados en Power BI con indicadores clave de desempeño (KPIs).
  • Aprenderá a integrar modelos BIM con Power BI, utilizando herramientas líderes como Speckle, BIM 360 y Revit.
  • Automatizará la actualización de datos entre PMProductive.com, Power BI y modelos BIM.
  • Optimizará la toma de decisiones a través del análisis de datos en tiempo real.

Requisitos Previos:
  • Experiencia en gestión de proyectos, seguimiento o control.
  • Conocimientos básicos en análisis de datos y reportes.
  • No se requiere experiencia previa en PMProductive.com, Power BI o BIM (se enseñarán en el curso).

Audiencia Objetivo:
  • Gerentes de Proyecto y PMOs que buscan optimizar el control y monitoreo.
  • Planificadores y Controladores de Proyectos que necesitan estructurar sistemas de control eficientes.
  • Ingenieros de Campo y Supervisores que desean mejorar la captura y análisis de datos en obra.
  • Especialistas en BIM y Transformación Digital interesados en integrar datos y visualización.

Habilidades que Desarrollará el Estudiante:
  • Construcción de tableros de control en Power BI con datos en tiempo real.
  • Implementación de PMProductive.com para captura y gestión de datos de campo.
  • Integración de modelos BIM con Power BI, usando Speckle, BIMVisualize, BIM 360 y Revit.
  • Configuración de conectores entre PMProductive.com, BIM y Power BI.
  • Automatización de reportes y dashboards para optimizar la gestión del proyecto.

Competencias Profesionales que Desarrollará el Estudiante:
  • Aplicación de metodologías avanzadas de control de proyectos (EVM, AWP, Lean Construction).
  • Creación de ecosistemas digitales de monitoreo en proyectos de ingeniería y construcción.
  • Configuración avanzada de Power BI para visualización y análisis de datos.
  • Integración de datos de obra y modelos BIM en dashboards interactivos.
  • Optimización de procesos de seguimiento y control con herramientas digitales.

Contenido del Curso:

Módulo 1: Buenas Prácticas Internacionales en Control de Proyectos

  • Introducción a Valor Ganado (EVM) y su aplicación en seguimiento y control.
  • Advanced Work Packaging (AWP): optimización de planificación y ejecución.
  • Lean Construction aplicado a monitoreo y control de proyectos.

Módulo 2: Captura de Datos en Campo con PMProductive.com

  • Configuración de proyectos en PMProductive.com.
  • Gestión de reportes y captura de datos en tiempo real.
  • Integración de datos con Power BI.

Módulo 3: Power BI para Seguimiento y Control de Proyectos

Parte 1: Fundamentos de Power BI (4 horas)

  • Introducción a Power BI y su ecosistema.
  • Modelado de datos y estructuras de relaciones.
  • Importación de datos desde diversas fuentes.

Parte 2: Creación de Dashboards e Indicadores Clave (4 horas)

  • Creación de KPIs y métricas de control de proyectos.
  • Uso de gráficos avanzados y filtros interactivos.
  • Creación de dashboards personalizados.

Parte 3: Modelado de Datos y DAX (4 horas)

  • Uso de DAX para cálculos avanzados.
  • Análisis de tendencias y predicciones.
  • Automatización de reportes y generación de insights.

Parte 4: Integración con PMProductive.com y BIM (4 horas)

  • Conectores de datos entre PMProductive.com y Power BI.
  • Integración con modelos BIM para visualización de indicadores.

Módulo 4: Integración de BIM con Power BI

Parte 1: Introducción a BIM y Flujo de Información (2 horas)

  • Fundamentos de modelado BIM.
  • Beneficios de la integración de datos BIM con Power BI.

Parte 2: Herramientas Avanzadas para BIM (6 horas con talleres)

  • Speckle: integración de modelos BIM en flujos de datos en la nube.
  • BIMVisualize: creación de tableros interactivos con modelos 3D.
  • BIM 360: gestión colaborativa y seguimiento de cambios en modelos.
  • Revit: extracción de datos y vinculación con Power BI.

Parte 3: Programación 4D y 5D con BIM (2 horas)

  • Programación 4D: Integración del cronograma con el modelo BIM para simulación de avance.
  • Programación 5D: Control de costos y presupuestos dentro del modelo BIM.
  • Análisis de impacto de cambios en cronograma y costos en modelos 3D.

Módulo 5: Taller Práctico – Creación de un Ecosistema Digital de Monitoreo Captura de datos en PMProductive.com y sincronización con Power BI.

  • Creación de dashboards avanzados con análisis de KPIs.
  • Integración de modelos BIM con Power BI para visualización del avance físico.
  • Automatización de reportes para optimización del control de proyectos.

Duración y Metodología:
  • Duración total: 40 horas académicas (aproximadamente 3 semanas).
  • Formato: Clases en vivo + talleres prácticos + ejercicios guiados.
  • Frecuencia: 3 sesiones por semana de 4 horas cada una.
  • Metodología:
    • Clases en vivo con instructores especializados.
    • Talleres prácticos en Power BI, PMProductive.com y BIM.
    • Desarrollo de reportes de control en tableros de mando.
    • Discusión de casos de estudio y mejores prácticas.


 

Agenda

Fecha de Inicio: 05 de mayo 2025
Intensidad 40 horas. Lunes, Martes y Miercoles de 7:00 pm a 9:00 pm Hora Colombia

El contenido de este programa está estrcuturado en las fases de Planeación y Seguimiento de proyectos para que el estudiante comprenda y aplique correctamente las técnicas y métodos de gestión en el momento indicado del ciclo de vida del proyecto.

¡Compra tu Matrícula U$ 250!Envía tu soporte de pago por emailContactar a un consultor


¿Porqué debes tomar este curso?



Desarrollo Integral de Competencias

Participar en este programa te permitirá adquirir una comprensión profunda y prácticas modernas de seguimiento y control de construcción y mantenimiento mayor. A través de módulos detallados que abordan desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas, consolidaras tus habilidades para planificar, controlar y mejorar proyectos, siguiendo los estándares del PMI y la AACE y herramientas digitales de última generación.



Aprendizaje Basado en la Práctica

El enfoque práctico del programa, con ejercicios, estudios de caso y simulaciones, te brindará la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Esto no solo fortalecerá tu capacidad para tomar decisiones informadas bajo presión, sino que también mejorará tu desempeño en la gestión de proyectos, haciendo que mis habilidades sean inmediatamente aplicables en tu entorno laboral.



Red de Profesionales y Colaboración

Formar parte de este programa te permitirá conectar y colaborar con otros profesionales del sector, creando una red de contactos valiosa. Las sesiones de retroalimentación y el proyecto integrador fomentarán el intercambio de experiencias y mejores prácticas, enriqueciendo tu perspectiva y ampliando mi red profesional.




 

Preguntas y Respuestas Frecuentes


  • ¿Quien Certifica este Programa?
  • ¿Cuál es el costo y los médios de Pago?
  • ¿Cuál es la duración de este programa?
  • ¿Tendré acceso a las grabaciones y material de estudio?
  • ¿Hay algún otro beneficio con la compra de este curso?
¿Quien Certifica este Programa?

Programa Certificado por PROYETECH CONSULTORES SAS en Colombia.

Opcional Certificación por Florida Global University por un costo adicional de U$75 en el marco de convenio académico con Proyetech Consultores SAS.

¿Cuál es el costo y los médios de Pago?
La inversión de este programa es de USD $200 dólares americanos.

La modalidad de pago es por medio de transacción electrónica segura con tarjet de crédito y/o débito por medio de nuestra pasarela de pagos desde este link  .

La tasa de cambio aplicada será la vigente en tu país para el momento de la transacción.

Puedes diferir los pagos según los acuerdos de pago de tu tarjeta de crédito.

¿Cuál es la duración de este programa?

Este programa tiene una duración de 40 horas acádemicas a ser impartidas en un período aproximado de 3 a 6 semanas de acuerdo a la estrategia del formato (diario, interdiario ó sabatino).

¿Tendré acceso a las grabaciones y material de estudio?

Si, todas las grabaciones quedán grabadas de forma vitalicia para acceso 24/7 desde nuestro campus online.

Los facilitadores compartirán material de estudio complementario a las sesiones de mentorías en vivo.

¿Hay algún otro beneficio con la compra de este curso?

Si, al matricularte tendrás acceso a los siguientes productos sin costos adicionales:

  1. Curso pregrabado de Primavera P6 para que comiences a estudiar y practicar desde hoy mismo mientras comienzan las sesiones en vivo, todas las clases están disponibles 24/7.
  2. Curso pregrabado de Gestión cuantitativa e riesgos con Primavera Risk Analisys. Incluye acceso a licencia trial por 30 días del software, todas las clases están disponibles 24/7.

Compra tu Matrícula U$ 250Envía tu soporte de pago por emailContactar a un consultor


Nuestra academia online de control de proyectos

https://www.expertisse.co/


¿QUIERES UNA COTIZACIÓN?

Contáctenos

Contacte a nuestro equipo comercial y agendemos nuestra reunión de exploración y dimensionamiento.
(+57) 323 469 2217

www.proyetech.com


NUESTRA TECNOLOGÍA

Funciona en cualquier parte del mundo





MANTEGANSE AL TANTO

Síguenos en:

Conoce de primera mano lo que hacemos y decimos en la industria.