Será tu Mentor:
Arnaldo Gonzalez: Perfil Linkedin
↪️ Ing. Industrial
↪️Más de 14 años de Experiencia en Gestión de Proyectos en sector Oil&Gas, Infraestructura y Energías Renovables
↪️Especialista en Gestión de Proyectos
↪️Diplomado en Negocios de Hidrocarburos
↪️MBA (Master in Business Administration)
↪️MPA (Master in Public Administration)
↪️Socio fundador en www.academiaeleva.com
↪️Director en AG Consultores
↪️ Presidente de la AACE sección Venezuela
Arnaldo actualmente, lidera un grupo consultores y una academia. Trabaja de la mano de las mejores prácticas internacionales y la innovación constante para ofrecer los mejores productos y servicios.
Módulo 1: Conceptos Básicos
– Conceptos básicos de planificación y control.
– Modelo Integrado de Control de Proyectos
– Conceptualización de la WBS.
– Fundamentos de Valor Ganado.
– Seguimiento y Control de Proyectos con pmproductive.com
– Métodos de Programación de Proyectos.
TALLER PRÁCTICO EVALUADO DEL MÓDULO
Módulo 2: Programación
– Creación de WBS, creación de actividades, creación de calendarios.
– Métodos de estimación de tiempo y recursos (análogo, paramétrico, tres puntos)
– Gestión de dependencias y restricciones
– Optimización del cronograma (nivelación de recursos, análisis de la ruta crítica).
TALLER PRÁCTICO EVALUADO DEL MÓDULO
Módulo 3: Gestión de Recursos y Costos
– Creación, Asignación y nivelación de recursos
– Carga de trabajo y balanceo de recursos
– Control de costos y presupuestos
– Control de HH
TALLER PRÁCTICO EVALUADO DEL MÓDULO
Módulo 4: Seguimiento y Control
– Técnicas de actualización del cronograma
– Indicadores clave de desempeño (KPI)
– Gestión de cambios y control de desviaciones
TALLER PRÁCTICO EVALUADO DEL MÓDULO
Módulo 5: Análisis y Reportes
– Creación y personalización de informes
– Análisis del Valor Ganado (EVM)
– Análisis de Productividad.
– Ejercicio de Seguimiento con pmproductive.com
TALLER PRÁCTICO EVALUADO DEL MÓDULO
Desarrollo Integral de Competencias
Participar en este programa te permitirá adquirir una comprensión profunda y práctica de la gestión de costos y riesgos en proyectos de ingeniería y construcción. A través de módulos detallados que abordan desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas, consolidaras tus habilidades para planificar, controlar y mejorar proyectos, siguiendo los estándares del PMI y la AACE.
Aprendizaje Basado en la Práctica
El enfoque práctico del programa, con ejercicios, estudios de caso y simulaciones, te brindará la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Esto no solo fortalecerá tu capacidad para tomar decisiones informadas bajo presión, sino que también mejorará tu desempeño en la gestión de proyectos, haciendo que mis habilidades sean inmediatamente aplicables en tu entorno laboral.
Certificación Reconocida Internacionalmente
Al completar este programa, obtendras sólidos conocimientos 100% aplicables en tus proyectos, estos conocimientos están basados en los prestigiosos estándares del PMI y la AACE. Estas habilidades mejorarán significativamente tu perfil profesional y aumentará tus oportunidades de crecimiento y reconocimiento en el campo de la ingeniería y construcción a nivel global.
Red de Profesionales y Colaboración
Formar parte de este programa te permitirá conectar y colaborar con otros profesionales del sector, creando una red de contactos valiosa. Las sesiones de retroalimentación y el proyecto integrador fomentarán el intercambio de experiencias y mejores prácticas, enriqueciendo tu perspectiva y ampliando mi red profesional.
Compromiso con la Mejora Continua
El programa no solo se centra en la adquisición de conocimientos, sino también en la implementación de un ciclo de mejora continua. A través del análisis de desviaciones, la creación de lecciones aprendidas y el cierre de proyectos, desarrollaras una mentalidad orientada a la mejora constante, lo que te permitirá adaptarte y prosperar en un entorno de proyectos dinámico y desafiante.
Programa Certificado por el Programa Certificado por el Centro de Educación y Liderazgo (CEL) USA y Avalado por la Florida Global University (FGU) USA. bajo convenido académico suscrito con PROYETECH CONSULTORES SAS.
Accederás a un diploma digital generado directamente por la universidad y tendrás la opción de solicitar tu título en físico apostillado (1) y enviado a tu dirección de habitación.
(1) Aplican costos adicionales relacionados al servicio.
Programa Certificado por el Programa Certificado por el Centro de Educación y Liderazgo (CEL) USA y Avalado por la Florida Global University (FGU) USA. bajo convenido académico suscrito con PROYETECH CONSULTORES SAS.
La certificación de este programa es directamente por la universidad. El formato cubierto en el monto de inversión del programa es digital; la Universidad ofrece la opción de la emisión en físico del certificado por un pago adicional de U$100, apotillado y legalizado en los Estados Unidos de América y enviado a tu dirección de residencia en cualquier país en latinoamérica;
La modalidad de pago es por medio de transacción electrónica segura con tarjet de crédito y/o débito por medio de nuestra pasarela de pagos desde este link .
La tasa de cambio aplicada será la vigente en tu país para el momento de la transacción.
Puedes diferir los pagos según los acuerdos de pago de tu tarjeta de crédito.
Este programa tiene una duración de 24 horas acádemicas a ser impartidas en un período aproximado de 3 semanas.
El horario establecido es de 10 horas semanales; de lunes a viernes de 6:00 pm a 8:00 pm hora COL.
Si, todas las grabaciones quedán grabadas de forma vitalicia para acceso 24/7 desde nuestro campus online.
Los facilitadores compartirán material de estudio complementario a las sesiones de mentorías en vivo.
Si, al matricularte tendrás acceso a una descarga de licencia TRIAL vigente por 30 días para realizar todas las prácticas del curso. Debes cumplir todas las normas del uso del fabricante del software.
Si, al matricularte tendrás acceso a los siguientes productos sin costos adicionales: